SCM
Acerca de
Equilibrios y Conjeturas
Twitter
Número 2
Leer
Número 1
Leer
Equilibrios y Conjeturas - Número 2
Equilibrios y Conjeturas - Número 2 [completo]
Economía y matemáticas
Editorial
Economía, política y otros... caos
Santiago López Medrano
Estructura de salarios y trabajo homogéneo: un límite poco conocido para la teoría del valor-trabajo
Edith Klimovsky
Paradojas de la inducción hacia atrás y comportamiento racional de los jugadores
Leobardo Plata Pérez
Algunas soluciones para problemas de división justa
W. Olvera-López y F. Sánchez-Sánchez
Sergio Hernández Castañeda
Loreto Cruz
Semblanzas de los profesores Paloma Zapata Lillo y Sergio Hernández Castañeda
Alma Jiménez Sánchez y Gabriel Delgado Toral
Matemáticas y ciencias sociales. Un plan docente (Proyecto)
Seminario de Economía Matemática y Teoría de Juegos
Las jornadas estudiantiles sobre las matemáticas en las ciencias sociales
Alma Jiménez Sánchez
Equilibrios y Conjeturas - Número 1
Equilibrios y Conjeturas - Número 1 [completo]
Palabras del director
Presentación: Por qué equilibrios y conjeturas
Cientificidad, economía y premios Nobel
Consejo Editor
Thomas Sargent y la macroeconometría estructural
Carlos A. López-Morales
Christopher Sims: modelos, realidad y metodología
Javier Galán Figueroa
Nobel 2011: the art of distinguishing between cause and effect in the macroeconomy
The Royal Swedish Academy of Sciences
Nobel 2010: fricciones y costos de relación entre los agentes de mercado
Daniel Zárate O.
Search markets y su importancia en la modelación macroeconómica. Un acercamiento matemático
E. René Narváez Torres
Nobel 2010: un comentario matemático
Nota de la redacción
Nobel 2013: trendspotting in asset makets
The Royal Swedish Academy of Sciences
Los premios entre los economistas
Carlos A. López Morales
Publicaciones a propósito del Nobel de economía
Carlos Faviel